CÓMO EVITAR BURBUJAS Y GRUMOS DE COLA AL COLOCAR EL PAPEL PINTADO

A todos nos ha pasado, a los que llegan por primera vez al papel pintado y a los profesionales con años de experiencia. En la colocación de las tiras es posible que te aparezcan burbujas, pequeñas ampollas de aire que pueden hacerte saltar todas las alarmas.

Pero no te preocupes. Como decimos, es de lo más común y, además, no es demasiado complicado de solucionar. Lo habitual es que se haya quedado un poco de aire bajo el papel pintado al colocarlo, o hayas añadido mucha pasta adhesiva. Vamos a ver primero cómo se forman y por qué.

Por qué se forman burbujas en tu papel pintado

Algo que a nadie le gusta cuando coloca papel pintado decorativo en su vivienda es que no tenga un aspecto pulcro y perfecto. Esto puede ocurrir con la aparición de pequeñas ampollas de aire, que pueden llegar a formarse por cuatro motivos diferentes.

Tiempo de remojo insuficiente

El papel pintado con base de papel está preparado con celulosa que, al igual que la madera, reacciona a la humedad y al agua. Cuando aplicamos pasta adhesiva al reverso de nuestra tira, esta se expande poco a poco, de ahí la razón por la que se indica el tiempo de remojo recomendado.

Cuando no se alcanza ese tiempo, el papel seguirá expandiéndose una vez colocado en la pared, cuando haya absorbido todo el líquido. Esto creará una superficie arrugada y con algunas burbujas, pues su tamaño seguirá creciendo.

Cómo evitar burbujas y grumos de la cola al colocar el papel pintado

Superficie no preparada

También podemos encontrar bolsas de aire en nuestro papel pintado cuando la superficie no tiene las condiciones adecuadas. Por ejemplo, si la pared tiene un recubrimiento impermeable o plástico no genera la adhesión necesaria, pero ocurre lo mismo en el extremo opuesto. Una pared muy absorbente dejará al papel sin pasta adhesiva.

Es por esto por lo que se debe preparar la superficie con la que vamos a trabajar, para maximizar la sujeción del papel pintado y evitar elementos antiestéticos.

Pasta inadecuada o mezcla mal preparada

Utilizar materiales que no son específicos para la colocación del papel pintado o hacer la mezcla de forma diferente a lo que nos indica el fabricante, puede dar lugar a una falta de fuerza adhesiva. Esto significa la aparición de bolsas de aire al no poder mantener el papel completamente pegado.

Debemos crear una capa uniforme de pasta adhesiva, que no sea ni demasiado gruesa ni demasiado fina. Un reparto adecuado evitará que unas zonas tengan exceso de pasta y otras queden completamente secas.

Secado del papel incorrecto

Aunque puedas pensar lo contrario, son varios los factores que afectan al secado del papel pintado sobre la pared o el techo. Corrientes de aire, temperaturas demasiado altas o demasiado bajas, exceso de humedad…

Trata de trabajar siempre a unos 15 grados de temperatura, en un ambiente fresco pero donde no corra aire constantemente. Ventila la habitación cada diez minutos para que se renueve el aire del interior.

¿Cómo eliminar las burbujas del papel pintado?

Ya hemos visto qué hacer para evitar que aparezcan bolsas de aire en nuestra pared, pero a veces es imposible conseguirlo del todo. Debes tener en cuenta que muchas de estas burbujas pueden desaparecer cuando esté completamente seco, pero puede no ocurrir con todas. Vamos a ver ahora tres métodos para eliminarlas:

  • Cepillar las burbujas hacia los extremos: Si todavía no está seco el papel pintado (y sospechas que es un exceso de pasta), usa un paño seco o un rodillo suave con el que dirigir estas bolsas hacia el exterior. No uses la fuerza bruta, pues podrás estropear el papel, y retirar los excesos de adhesivo cuando termines.
  • Inyectar pasta adhesiva a las burbujas: En el caso contrario están las burbujas formadas por falta de adhesivo. Si este es tu caso, hazte con una jeringuilla para empapelar (similar a las médicas, con punta de metal) y rellena el interior con un poco de pasta. Deja el tiempo de remojo necesario y alisa el papel pintado en dirección al punto donde inyectaste.
  • Usar un cúter o cuchilla: Para las bolsas de aire más grandes, la única solución suele ser cortar en forma de cruz con una cuchilla para papel pintado o un cúter. Cuando hayas abierto la marca, aplica un poco de pasta y deja reposar el tiempo necesario antes de presionar desde las esquinas hacia el centro.

Poderá estar interessado em

Encha a sua casa de magia com os nossos papéis de parede, murais de parede e murais de parede.

Alf&Mabi